La Selección de Venezuela destrozó hoy la historia con un sorprendente triunfo frente a Brasil 2-0, equipo que nunca encontró el camino y sembró serias dudas para los siguientes encuentros de las Eliminatorias para Sudáfrica 2010.
El equipo de César Farías, con tantos de Maldonado y Vargas en Gillette Stadium de Boston (EEUU), dejó atrás años de infortunio ante Brasil, que ganó en los diecisiete partidos anteriores y apenas recibió cuatro goles.
Hoy, Venezuela, que jugó el mejor primer tiempo de los últimos años, hizo trizas el esquema del seleccionador Dunga, ante la sorpresa de Robinho y compañía, que nunca encontraron el camino.
Los venezolanos sorprendieron apenas a los cinco minutos con un gran pase de Ronald Vargas a Giancarlo Maldonado, que rompió el fuera de juego de la canarinho, para alojar el balón en la red con un toque sutil a la salida de Doni.
El tanto espoleó al conjunto de Farías, que comenzó a tocar y tocar frente a un Brasil dormido en sus laureles y sin poder reaccionar ante la buena faena defensiva de sus rivales.
Rey, Boada, Chacón y Hernández fueron los caudillos ante las arremetidas de Elano, Anderson y el 'Emperador' Adriano, que no lograron encontrar el camino a la red.
Recién a los 25 minutos, Anderson encontró un pase de Adriano para rematar desviado a la puerta de Renny Vega.
Venezuela tuvo otra gran ocasión en los pies de Juan Arango sólo ante Doni (m.35), no pudo empujar un buen centro de Tomás Rincón.
Cuando Brasil buscaba con desespero y muy pocas ideas el empate, Arango recuperó una pelota en la salida de Brasil y cedió a Ronald Vargas (m.44), con bicicleta incluida, se zafó de la defensa brasileña y con un zurdazo abajo, superó la estirada de Doni.
Vargas, recién fichado por el Brujas de Bélgica, fue el gran protagonista y el compañero ideal para Juan Arango, que se notó más suelto para recuperar la salida de la 'vinotinto'.
El segundo tiempo se mantuvo la misma tónica con el ingreso de Diego, el de mayor empuje de Brasil, pero que no tuvo el acompañamiento necesario para romper el férreo sistema defensivo de los venezolanos.
Diego fue el más productivo y se asomó con dos tiros libres al arco defendido por Renny Vega, que sólo tuvo un error en una salida casi al final del partido.
Venezuela estuvo cerca de un tercer tanto en una confusión en el área brasileña, pero el defensor Pedro Boada ni Maldonado (m.64), alcanzaron a rematar el balón.
Antes de abandonar la cancha, Adriano (m.65), reemplazado por el jugador del Sevilla, Luis Fabiano, pudo descontar con un taconazo dentro del área a pase de Gilberto.
La Selección venezolana, con orden, tácticamente bien parado en la cancha sin desesperarse, mantuvo el cero en su pórtico gracias al buen trabajo defensivo.
Brasil terminó los minutos finales buscando el descuento sin éxito.
El lunes próximo en Willemstad, Venezuela se enfrentará a su similar de Antillas Holandesas, antes de visitar el 14 de junio a Uruguay en Montevideo, correspondiente a las eliminatorias sudamericanas.
By: Medio Tiempo
El equipo de César Farías, con tantos de Maldonado y Vargas en Gillette Stadium de Boston (EEUU), dejó atrás años de infortunio ante Brasil, que ganó en los diecisiete partidos anteriores y apenas recibió cuatro goles.
Hoy, Venezuela, que jugó el mejor primer tiempo de los últimos años, hizo trizas el esquema del seleccionador Dunga, ante la sorpresa de Robinho y compañía, que nunca encontraron el camino.
Los venezolanos sorprendieron apenas a los cinco minutos con un gran pase de Ronald Vargas a Giancarlo Maldonado, que rompió el fuera de juego de la canarinho, para alojar el balón en la red con un toque sutil a la salida de Doni.
El tanto espoleó al conjunto de Farías, que comenzó a tocar y tocar frente a un Brasil dormido en sus laureles y sin poder reaccionar ante la buena faena defensiva de sus rivales.
Rey, Boada, Chacón y Hernández fueron los caudillos ante las arremetidas de Elano, Anderson y el 'Emperador' Adriano, que no lograron encontrar el camino a la red.
Recién a los 25 minutos, Anderson encontró un pase de Adriano para rematar desviado a la puerta de Renny Vega.
Venezuela tuvo otra gran ocasión en los pies de Juan Arango sólo ante Doni (m.35), no pudo empujar un buen centro de Tomás Rincón.
Cuando Brasil buscaba con desespero y muy pocas ideas el empate, Arango recuperó una pelota en la salida de Brasil y cedió a Ronald Vargas (m.44), con bicicleta incluida, se zafó de la defensa brasileña y con un zurdazo abajo, superó la estirada de Doni.
Vargas, recién fichado por el Brujas de Bélgica, fue el gran protagonista y el compañero ideal para Juan Arango, que se notó más suelto para recuperar la salida de la 'vinotinto'.
El segundo tiempo se mantuvo la misma tónica con el ingreso de Diego, el de mayor empuje de Brasil, pero que no tuvo el acompañamiento necesario para romper el férreo sistema defensivo de los venezolanos.
Diego fue el más productivo y se asomó con dos tiros libres al arco defendido por Renny Vega, que sólo tuvo un error en una salida casi al final del partido.
Venezuela estuvo cerca de un tercer tanto en una confusión en el área brasileña, pero el defensor Pedro Boada ni Maldonado (m.64), alcanzaron a rematar el balón.
Antes de abandonar la cancha, Adriano (m.65), reemplazado por el jugador del Sevilla, Luis Fabiano, pudo descontar con un taconazo dentro del área a pase de Gilberto.
La Selección venezolana, con orden, tácticamente bien parado en la cancha sin desesperarse, mantuvo el cero en su pórtico gracias al buen trabajo defensivo.
Brasil terminó los minutos finales buscando el descuento sin éxito.
El lunes próximo en Willemstad, Venezuela se enfrentará a su similar de Antillas Holandesas, antes de visitar el 14 de junio a Uruguay en Montevideo, correspondiente a las eliminatorias sudamericanas.
By: Medio Tiempo
2 comentarios:
Brasil ya no es lo que era. Enhorabuena por el blog.
Brasil perdiendo con Venezuela, no se la verdad esto son paxanguitas para ganar unos cuantos millones de dolares. La mitad de Brasil eran suplentes, los que no ni se movian. Todos estos partidos tiene un tufillo raro.
Eso si cuando llegue el mundial ya veras como se mueven y entonces sacan lo justito para ganar. Creo que cada dia me gusta menos el futbol o el negocio que es como le tendriamos que llamarlo
Publicar un comentario
Escribe aquí lo quieras comentar...