Cuando hospede en Barcelona asegúrese de encontrar los mejores hoteles en Barcelona a través de Expedia

La Vinotinto

Seudonimo: La Vinotinto
Asociacion:
Federación Venezolana de Fútbol
Confederacion:
CONMEBOL
Mayor Goleador:
Juan Arango (15)
D.T:
Richard Páez (2001-2007)


La
Selección de fútbol de Venezuela es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), perteneciente a la FIFA y CONMEBOL. Al equipo se le conoce coloquialmente como La Vinotinto.

Venezuela ha sido considerada por sus rivales y durante muchos años como la Cenicienta del subcontinente sudamericano. A diferencia del resto del continente, donde el fútbol es el principal deporte y pasión, en Venezuela existe mayor afición por otros deportes, como el béisbol y el básquetbol. De las 10 federaciones de la CONMEBOL, Venezuela ha sido la última en formarse y afiliarse, y su selección generalmente ha obtenido los últimos lugares de los torneos continentales. Ha sido el único equipo de toda la CONMEBOL que no ha participado de una Copa Mundial de Fútbol, y es uno de los pocos que aun no ha ganado la Copa América, junto a Chile y Ecuador. Venezuela participó por invitación en el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.

Sin embargo, a comienzos del siglo XXI se ha iniciado un crecimiento del fútbol en Venezuela. La mayor parte de este éxito se le atribuye a Richard Paez, el técnico con el que la selección de Venezuela ha conseguido sus mejores resultados. El debut de Paez no fue el mejor (0-5 ante Argentina en Buenos Aires, 2-2 con Colombia en San Cristobal y 0-5 con Bolivia en la Paz)

Pero los resultados históricos empezaron el 14 de agosto del 2001. En la 14ta fecha de las Eliminatorias al Mundial de Corea Japon 2002, Venezuela derrotó por 1era vez en su historia a Uruguay 2-0 en Maracaibo con goles de Ruberth Morán y Alexander Rondón.

En la jornada siguiente, el 4 de septiembre, Venezuela derrotó 0-2 (con goles de Juan Arango y Ricardo David Páez) a Chile en Santiago lo que significó la primera victoria como visitante de por vida.

La siguiente víctima de los Lanceros de Páez sería Perú que, el 6 de octubre caería en Maracaibo 3-0 (2 goles de Wilfredo Alvarado y otro de Ruberth Morán)

En la penúltima fecha Venezuela derrotó en Maracaibo a Paraguay 3-1 (Ruberth Morán, Daniel "Cari Cari" Noriega y Hector Gonzalez anotaron mientras que Francisco Arce habia descontado). La exitosa racha la terminaria Brasil en la última jornada derrotandolos 3-0. La Vinotinto terminó en la 9na posicion con 16 puntos siendo la 1era vez que abandona el último lugar (en esa ocasión fue Chile).


JUGADORES

Jugador GEM GCA GJA TGA
Juan Arango* 7 1 7 15
Ruberth Morán* 10 1 4 15
Giancarlo Maldonado* 6 1 6 11
Gabriel Urdaneta* 2 1 6 9
José Manuel Rey* 2 - 6 8
Daniel Arismendi* 4 1 5 8
Juan García* 3 - 4 7
Ricardo David Páez* 1 1 5 7
José Luis Dolgetta - 6 - 6
Daniel Noriega* 2 - 4 6
Pedro Febles 1 1 3 5
Rafael Castellin* 1 - 4 5
Héctor González* 2 - 3 5
Fernando De Ornelas* - - 5 5
Siglas: GEM:Goles Eliminatoria Mundial, GCA:Goles Copa América, GJA:Goles Juegos Amistosos, TGA:Total de Goles Anotados.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Pedro X, el blog está bien pero...
¿no podías haber escogido otro club mas importante? El Real Madrid por ejemplo. Estos si que cortan el bacalao de lo lindo.

¿El Barça més que un club? Jajaja. Como decimos por aquí, "més que un club, un puticlub" jajaja.

Pero tranquilo, no hay nadie perfecto. Poco a poco descubrirás el buen camino. Yo te ayudaré.

Saludos!

PedroX dijo...

No puedo hacer un Blog del Real Madrid, siendo yo aficionado del FC Barcelona!! Conformate con los videos de Robinho que están ahí!

Suministros dijo...

No hay mejor equipo que este barza.

Publicar un comentario

Escribe aquí lo quieras comentar...